El texto de la ley 906 de 2004 que aquí se publica es el modificado por el Decreto 2770 DE 2004(agosto 31), publicado en el Diario Oficial No. 45.657, de 31 de agosto de 2004.
La ley 906 de 2004, ha sufrido las modificaciones normativas que se mencionan a continuación. Para conocer las modificaciones realizadas por vía jurisprudencial debe consultar cada uno de los artículos:
- Modificada por la Ley 2375 de 2024, 'por medio de la cual se establecen los cargos, oficios o profesiones susceptibles de aplicación de la inhabilidad por delitos sexuales contra menores de edad y se dictan otras disposiciones. “entornos seguros”', publicada en el Diario Oficial No. 52.815 de 12 de julio de 2024. Rige a partir de su publicación en el Diario Oficial.
- Modificada por la Ley 2292 de 2023, 'por medio de la cual se adoptan acciones afirmativas para mujeres Cabeza de Familia en materias de política criminal y penitenciaria, se modifica y adiciona el Código Penal, la Ley 750 de 2002 y el Código de Procedimiento Penal y se dictan otras disposiciones', publicada en el Diario Oficial No. 52.330 de 8 de marzo de 2023. Rige a partir del 9 de marzo de 2023.
- Modificada por la Ley 2205 de 2022, 'por medio de la cual se modifican los artículos 175 y 201 de la Ley 906 de 2004, con el fin de establecer un término perentorio para la etapa de indagación, tratándose de delitos graves realizados contra los niños, niñas y adolescentes, se crea la unidad especial de investigación de delitos priorizados cometidos contra la infancia y la adolescencia, y se dictan otras disposiciones', publicada en el Diario Oficial No. 52.030 de 10 de mayo de 2022.
- Ley 2197 de 2022 corregida por el Decreto 207 de 2022, 'por el cual se corrigen unos yerros en la Ley 2197 de 2022 “por medio de la cual se dictan Normas Tendientes al Fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana y se dictan otras disposiciones”', publicado en el Diario Oficial No. 51.942 de 8 de febrero de 2022.
- Modificada por la Ley 2197 de 2022, 'por medio de la cual se dictan normas tendientes al fortalecimiento de la seguridad ciudadana y se dictan otras disposiciones', publicada en el Diario Oficial No. 51.928 de 25 de enero de 2022.
- Modificada por la Ley 2111 de 2021, 'por medio del cual se sustituye el Título XI “De los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente” de la Ley 599 de 2000, se modifica la Ley 906 de 2004 y se dictan otras disposiciones', publicada en el Diario Oficial No. 51.750 de 29 de julio de 2021.
- Modificada por la Ley 2098 de 2021, 'por medio de la cual se reglamenta la prisión perpetua revisable y se reforma el Código Penal (Ley 599 de 2000), el Código de Procedimiento Penal (Ley 906 de 2004), el Código Penitenciario y Carcelario (Ley 65 de 1993) y se dictan otras disposiciones, Ley Gilma Jiménez', publicada en el Diario Oficial No. 51.727 de 6 de julio de 2021.
- Consultar Decreto Legislativo 546 de 2020, 'por medio del cual se adoptan medidas para sustituir la pena de prisión y la medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimientos penitenciarios y carcelarios por la prisión domiciliaria y la detención domiciliaria transitorias en el lugar de residencia a personas que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad frente al COVID-19, y se adoptan otras medidas para combatir el hacinamiento carcelario y prevenir y mitigar el riesgo de propagación, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica', publicado en el Diario Oficial No. 51.285 de 14 de abril de 2020.
- Modificada por la Ley 1959 de 2019, 'por medio de la cual se modifican y adicionan artículos de la Ley 599de 2000 y la Ley 906 de 2004 en relación con el delito de violencia intrafamiliar', publicada en el Diario Oficial No. 50.990 de 20 de junio 2019.
- Modificada por la Ley 1944 de 2018, 'por medio del cual se modifica la Ley 599 de 2000 y se crean los tipos penales de abigeato y abigeato agravado', publicada en el Diario Oficial No. 50.820 de 28 de diciembre de 2018.
- Modificada por la Ley 1908 de 2018, 'por medio de la cual se fortalecen la investigación y judicialización de organizaciones criminales, se adoptan medidas para su sujeción a la justicia y se dictan otras disposiciones', publicada en el Diario Oficial No. 50.649 de 9 de julio de 2018.
- Modificada por la Ley 1851 de 2017, 'por medio de la cual se establecen medidas en contra de la pesca ilegal y el delito de ilícita actividad de pesca en el territorio marítimo colombiano', publicada en el Diario Oficial No. 50.299 de 19 de julio de 2017.
- Modificada por la Ley 1826 de 2017, 'por medio de la cual se establece un procedimiento penal especial abreviado y se regula la figura del acusador privado', publicada en el Diario Oficial No. 50.114 de 12 de enero de 2017.
- Ley 1786 de 2016 corregida mediante Fe de Erratas publicada en el Diario Oficial No. 49.970 de 19 de agosto de 2016, la cual establece [q]ue por error de transcripción omitimos la expresión “de juicio” contenida en el numeral 5 del artículo 2o de dicha ley.'.
- Modificada por la Ley 1786 de 2016, 'por medio de la cual se modifican algunas disposiciones de la Ley 1760 de 2015', publicada en el Diario Oficial No. 49.921 de 1 de julio de 2016.
Modificada por la Ley 1774 de 2016, 'por medio de la cual se modifican el Código Civil, la Ley 84 de 1989, el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal y se dictan otras disposiciones', publicada en el Diario Oficial No. 49.747 de 6 de enero de 2016.
- Modificada por la Ley 1760 de 2015, 'por medio de la cual se modifica parcialmente la Ley 906 de 2004 en relación con las medidas de aseguramiento privativas de la libertad', publicada en el Diario Oficial No. 49.565 de 6 de julio de 2015.
- Modificada por la Ley 1652 de 2013, 'por medio de la cual se dictan disposiciones acerca de la entrevista y el testimonio en procesos penales de niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales', publicada en el Diario Oficial No. 48.849 de 12 de julio de 2013.
- Modificada por la Ley 1542 de 2012, publicada en el Diario Oficial No. 48.482 de 5 de julio de 2012, 'Por la cual se reforma el artículo 74 de la Ley 906 de 2004, Código de Procedimiento Penal'
- Modificada por la Ley 1474 de 2011, " POR LA CUAL SE DICTAN NORMAS ORIENTADAS A FORTALECER LOS MECANISMOS DE PREVENCÓN, INVESTIGACIÓN y SANCIÓN DE ACTOS DE CORRUPCIÓN y LA EFECTIVIDAD DEL CONTROL DE LA GESTIÓN PÚBLICA "
Te sirvió esta información? Puedes compartirla:
14 comments:
me parece excelente tu pagina, que tienes sobre lesiones personales culposas por responsabilidad medica y daño permanente
Se consiguen algunas decisiones sobre el tema; solo busca con el criterio "responsabilidad medica" en el buscador de google en la parte superior de esta página
Si la ley 1453-2011 según el art. 111. Vigencia, rige a partir de su promulgación, le son aplicables los artículos 52 y 53 de la Ley 4a de 1913. Porque de ser así, no estaría vigente.
exelente trabajo, animo con estos proyectos y si esta dentro de tus posibilidades deberias incorporar otras normas, muchas gracias me sirvio muchisimo
porque se modifico el articulo 74 de la ley 1142 de 2007 en cuanto a la aprensión en flagrancia para delitos de accion privada
perdon aprehension
la ley 1453 de 2011 extiende a un mas los terminos para que se pronuncien los Fiscales, si el objeto es que exixta manos inpunidad no se puedeatentar con la dignidad humana y el devido proceso.
La Ley 1542, solo vino a crear mas conflictos al interior del nucleo familiar, pues le quitó la facultad de decisión a la victima de decidir si quería que su denunciado fuese recluido en prisión o por el sontrario solo buscaba una ayudad del estado para que sele brindara ayuda psicologica, como debe ser, el veradero tratamiento para la mayoria de los casos, por eso ahora los despacho de CAVIF, estan congestionados y esto no ayuda en nada a la solución pronta de los problemas.
que pasa si un ciudadano es citado a audiencia y no asiste y se le imputa la contumacia, en resumen que pena adicional puede ser impuesta por la contimacia
Como hay tantas sentencias tanto de la Corte Suprema de Justicia sala penal y la Corte Costitucional en lo referente a los mecanismos de sustitución de la prisión porcual y cuales son estas sentencias y si acaso puede caber una demanda en cuanto lo anterior
en que casos el fiscal cita y en que casos busca u ordena la captura????
Muy buena tu pagina. Quisiera saber que tienes sobre preacuerdos segun la ley 906.
hola un saludo excelente pagina necesito de una apoyo o ayuda asesoría jurídica resulta que ami esposa y mis tres hijas una señora en clínica de garaje le aplico unos líquidos hace como tres años pero una de ellas ha presentado hincharon y drenaje por un glúteo he tratado de conciliar con la señora y no ha sido posible la denuncie a la fiscalia y no me aceptaron por vencimiento de términos quien me ayuda gracias una asesoría eficaz por favo infotmscion ami correo willia-4040@hotmail.com
ante que autoridad se solicita la asignación de un defensor publico. gracias.
ANIMATE A COMENTAR AQUI
Tu eres el COAUTOR de este código interactivo. Haz tus aportes ingresando con un perfil de blogguer (requieres una cuenta de google, gmail, yahoo, etc, si no lo poseees publica con perfil anónimo pero deja al final tu nombre). Esperamos tus aportes sean de carácter jurídico, NO ES UN BLOG PARA RESOLVER CONSULTAS. Solo ingresa en el recuadro siguiente y haz click en "publicar comentario" Es todo.